El municipio de una extensión aproximada de 82 km2 se ubica de forma alargada de NO a SE entre los municipios vecinos de Manacor, Artà y Son Servera.
En la zona norte encontramos montañas de hasta unos 500 metros de altura, (Calicant, el Telègraf...) el terreno va bajando a lo largo de los cultivos de Sant Llorenç y Son Carrió hasta llegar a las zonas de arbustos mediterráneos y pinar de la Punta de n´Amer al lado de las playas de Cala Millor y Sa Coma.
La amplitud de las playas abiertas al mediterráneo contrasta con un interior que aguarda la esencia agrícola de la isla de Mallorca. Podeis encontrar alojamiento donde encontréis más atractivo. La zona interior de montaña del municipio y de sus alrededores han sido declarados Área Natural de Especial Interés y de interés paisajístico.
Los cultivos de secano principalmente de almendro, algarrobo y higuera, combinados con campos de cereales, principalmente trigo y cebada, se mezclan con las zonas de huerto cercanas a los núcleos urbanos de Sant Llorenç y Son Carrió. Son habituales los rebaños de ovejas entre los campos.
La vegetación silvestre se concentra en la zona de montaña. Básicamente son arbustos mediterráneos, combinada con pequeños pinares.